Subscribe:

Ads 468x60px

viernes, 20 de abril de 2012

Percusión Activa - La Tenora

Percusión Activa - La Tenora
Hoy quiero compartir en percusión activa este instrumento llamado la ''Tenora''.El cual es un instrumento aerófono de doble caña de la familia de las chirimías. Su nombre proviene de la economización de la expresión chirimía tenor, constituyendo uno de los instrumentos más característicos de la cobla y la sardana.
Repaso.La tenora es uno de los instrumentos tradicionales de Cataluña, quizás el más conocido y con toda seguridad el que más posibilidades interpretativas y musicales reune de todos ellos.
Es una chirimía tenor, con dos cuerpos de azufaifo y una campana y llaves de alpaca. Está afinada en Si bemol. Su tesitura abarca des de el Mi2 (sonido real) hasta aproximadamente el Do5, aunque los virtuosos pueden llegar en contadíssimas ocasiones hasta el Do6.
El modelo que se usa actualmente fue presentado en 1849 por el constructor artesano de Perpinyà Andreu Toron. Solista por excelencia de la cobla, con un gran rendimiento melódico en todos sus registros, la tenora ha tenido grandes intérpretes, auténticos divos como Albert Martí, Josep Coll, Ricard Viladesau… Divos que han catalizado el fervor popular y han hecho de este instrumento el más emblemático de la música catalana de raíz tradicional. Espero que le hayas servido lo escrito sobre la Tenora en percusión activa.


No hay comentarios:

Publicar un comentario