Subscribe:

Ads 468x60px

domingo, 29 de abril de 2012

Percusión Activa- Steve Vai TEC Awards 2012

Aquí les dejo en percusión activa al muy conocido Steve Vai  en TEC Awards 2012 espero que les guste. Recuerda ( Siempre vivimos lo que tocamos )



domingo, 22 de abril de 2012

Percusión Activa- El Contrabajo

En percusión activa les traigo un instrumento de la familia de los cordófonos.Hoy les hablare del ''Contrabajo'' el cual es de de voluminoso tamaño por ser el que produce los sonidos más graves.
Percusión Activa- El Contrabajo
Tiene generalmente cuatro cuerdas, que, al contrario de los otros instrumentos de su familia —como el violín o la viola que poseen cuerdas afinadas por quintas ascendentes—, se afinan por cuartas ascendentes (mi-la-re-sol, desde la 4ª cuerda, más grave, a la 1ª, más aguda), aunque también los hay de cinco, en los que la quinta cuerda se afina en un do o si más grave que la cuarta cuerda.
-Cuales son sus partes
El contrabajo mide aproximadamente 1´80 m de altura, es el mayor instrumento de cuerda.Su caja es más ancha en la parte de abajo y se estrecha en la de arriba, sus hombros forman
ángulos agudos como la viola.

viernes, 20 de abril de 2012

Percusión Activa- Tamborero Johnny Chocolate

Aquí les dejo en percusión activa un solo magistral de tamborero Johnny Chocolate tocando con la orquesta de Juan Luis Guerra. Recuerda ( Siempre vivimos lo que tocamos)


Percusión Activa - La Tambora

Percusión Activa - La Tambora
En percusión activa  hablaremos de un instrumento de percusión utilizado como instrumento fundamental del merengue, el cual es  llamado Tambora.
La tambora es un instrumento de origen africano, que forma parte del grupo de instrumentos de percusión. La tambora llega a América con la esclavitud. Además de la típica tambora que se conoce hoy día, la que sirve como una de las bases fundamentales del merengue, también es conocida su variante llamada bombo, instrumento que ha sido asimilado por las comunidades afrocolombianas del Pacífico. Se fabrica con el tronco de un árbol llamado banco. Los parches se elaboran con piel de venado, chivo u oveja. Los elementos se ensamblan con la ayuda de un par de aros en los que se aseguran, de manera indirecta, las membranas. Tiene forma cilíndrica y profundidad media.

Percusión Activa - La Tenora

Percusión Activa - La Tenora
Hoy quiero compartir en percusión activa este instrumento llamado la ''Tenora''.El cual es un instrumento aerófono de doble caña de la familia de las chirimías. Su nombre proviene de la economización de la expresión chirimía tenor, constituyendo uno de los instrumentos más característicos de la cobla y la sardana.
Repaso.La tenora es uno de los instrumentos tradicionales de Cataluña, quizás el más conocido y con toda seguridad el que más posibilidades interpretativas y musicales reune de todos ellos.

domingo, 15 de abril de 2012

Percusión Activa - Instrumento Griego el Buzuki

Percusión Activa - Instrumento Griego el Buzuki
Aqui les muestro en percusión activa un instrumento musical griego de la familia cuerda de nombre el El BuzukiEs un instrumento musical, pilar de la música griega moderna, tanto en composiciones instrumentales, bailes y como acompañamiento inseparable de canciones, especialmente en la música "laiká" o popular y el "rebético", estilo éste último que recuerda en ciertos aspectos al cante jondo flamenco, aunque el baile que le corresponde es ciertamente muy distinto, ya que nació en los ambientes marginales de la Atenas de principios del siglo XX, asiento de importantes suburbios formados por miles de griegos expulsados de Anatolia (actual Turquía) y posteriormente integrado en el acervo de la llamada "música ligera".

Percusión Activa - El oboe de Gabriel

Saludos, Aqui les muestro en percusión activa les muestro el Oboe de Gabriel el cual es un fragmento muy significativo de la BSO compuesta por Ennio Morricone para la película La Misión . Recuerda (Siempre vivimos lo que tocamos) 


Percusión Activa - Las Claves

Percusión Activa - Las Clave
Hoy en percusión activa quiero compartir este instrumento muy famoso en muchas orquestas les hablo de ''Las claves''.
Las claves son un instrumento de percusión formado por un par de bastones cilíndricos de madera maciza. Su diámetro es de aproximadamente 2.0 centímetros por una longitud de 25 cm. También se llama clave al instrumentista que lo ejecuta.
El sonido se produce al percutir uno sobre el otro. El ejecutante debe procurar sujetar el instrumento utilizando la menor superficie posible, para no ahogar el sonido. El timbre de este instrumento es agudo y dependiente del material o corte y tipo de madera, así también como de su acabado.

Percusión Activa - La Trompeta

Percusión Activa - La Trompeta
Hoy en percusión activa les dejo un instrumento conocido por muchos ''La Trompeta''. El cual es un un instrumento musical de viento, perteneciente a la familia de los instrumentos de viento-metal ometales, fabricado en aleación de metal. El sonido se produce gracias a la vibración de los labios del intérprete en la parte denominada boquilla a partir de la columna del aire (flujo del aire). La trompeta, comúnmente, está afinada en si  (bemol), es decir, un tono por debajo de la afinación real (también hay trompetas afinadas en fa, en do, en la y en mi  (bemol)).El músico que toca la trompeta recibe el nombre de trompetista. se que eso ya lo saben pero no esta demás resaltar.

viernes, 13 de abril de 2012

Percusión Activa - Baterista Vinnie Colaiuta

Percusión Activa - Baterista Vinnie Colaiuta
Hoy compartire en percusión activa sobre un gran músico  llamado: Vinnie Colaiuta el cual  es un versátil baterista al que no se le puede encasillar sólo una o dos áreas. Su talento fue obvio desde temprana edad. Tras asistir a Escuela de Música de Berklee por un año, trabajó con Frank Zappa desde (1978) y Joni Mitchell durante varios años. Al establecerse en Los Ángeles en 1983, trabajó durante siete años a pleno rendimiento como músico de estudio. En 1990 volvió a la carretera con Sting y en 1994 hizo su primera grabación como líder, la banda homónima Vinnie Colaiuta en el sello Strecth.Vinnie Colaiuta es el músico de sesión más solicitado de los últimos tiempos, su versatilidad como instrumentista ha hecho que grabe para todo tipo de artistas: Barbra Streisand, Chick Corea, Frank Zappa, Buddy Rich Big Band, Sting, Back Street Boys, Megadeth, Chris Boti, y un largo etc.

lunes, 9 de abril de 2012

Percusión Activa - El Oboe

Percusión Activa - El Oboe
Aquí en percusión activa les  traigo a un instrumento de viento llamado: Oboe, vamos a conocer un poquito más.El oboe es un instrumento musical de la familia viento madera, de taladro cónico, cuyo sonido se emite mediante la vibración de una lengüeta doble que hace de conducto para el soplo de aire. Su timbre se caracteriza por una sonoridad penetrante, mordente y algo nasal, dulce y muy expresiva.

domingo, 8 de abril de 2012

Percusión Activa - Violinista David Garrett

Saludos, Aqui les muestro en percusión activa un violinista muy famoso David Garrett.Recuerda (Siempre vivimos lo que tocamos)

Percusión Activa - Historia Bass Guitar

Percusión Activa -  Historia Bass Guitar

 Hoy hablaremos en persusión activa del Precision Bass (o P-bass) que fue el primer bajo eléctrico comercialmente viable de la historia, diseñado porFender en 1951. Ya Paul Tutmarc había comercializado un bajo eléctrico de cuerpo macizo, el Audiovox Model 736 Bass en 1933, y Lloyd Loar había construido para la Gibson un primer prototipo de contrabajo eléctrico en los años 20),1 pero ninguno de los dos instrumentos disfrutó de una popularidad comparable a la del bajo de Fender, por lo que, aún hoy, muchos aficionados creen erróneamente, que el P-bass fue el primer bajo eléctrico de la historia.